Existe una serie de herramientas más comunes de un electricista, pero que en muchas ocasiones se encuentran en cualquier lugar porque son muy fáciles de usar y pueden ayudar a resolver cualquier inconveniente que se presente de forma inesperada.
Los electricistas emplean para su trabajo herramientas que son aptas para trabajar con corriente, que tienen una capa con un aislamiento más o menos gruesa, que pueden ser usadas sin corriente; pero también tienen unas herramientas para trabajar con corriente a estas se le llama de seguridad.
Tipos de herramientas comunes que usan los electricistas
1.- Destornilladores: estos son utilizados para apretar y aflojar tornillos. Los hay de varios tipos como son con el mango y una parte de la hoja cubierta con un sistema aislante, la hoja puede ser plana, con ranuras, con estrella, plana, también los hay con función buscapolos.
2.- Linterna: son muy útiles cuando se debe quitar la luz para realizar alguna labor, por lo general llevan pilas las cuales deben funcionar correctamente.
3.- Alicates: estos se utilizan para cortar, doblar o sujetar. Los hay de varios tipos: universales, redondos, planos, de corte, de pico de loro, entre muchos otros.
4.- Cutter: este tienen múltiples usos como es utilizado para retirar la manguera o la funda exterior de los cables eléctricos, también es muy práctico para abrir algunos productos.
5.- Pelacables: se utiliza para quitar el aislamiento o la cubierta externa de los cables de electricidad que los mantiene protegidos.
6.- Remachadoras: esta herramienta es utilizada remachar los terminales.
7.-Guía pasacables: esta herramienta se utiliza cuando se van a instalar nuevos cables por la parte interna de la pared.
8.- Soldadora: esta se utiliza para soldar cables u otros materiales.
9.- Fusibles: estos son mecanismos de seguridad se colocan de forma intercalada en los circuitos eléctricos con la finalidad de prevenir las sobrecargas. Cuando existe una sobrecarga es muy probable que los fusibles se fundan y se tengan que cambiar por unos nuevos.
10.- Detector de tensión: la forma más común de conoce a esta herramienta es como buscapolos y son utilizados para comprobar la tensión que hay en los enchufes.
11.- Cinta aislante: este es un tipo de cinta adhesiva con múltiples usos y están fabricada con un plástico aislante cuya finalidad es mejorar la seguridad.
12.- Tijera de electricista: es muy utilizada por los electricistas para cortar cables finos o para pelar los cables conductores.
13.- Pinzas: se utilizan para sujetar cosas, pueden ser universales o pinzas en ocho.
14.- Nivel, metro, regla, y escuadra: estas herramientas son utilizadas para tomar las medidas correctas y colocar muy bien los elementos eléctricos.
15.- Grapadora especial para electricistas: se utilizan para sujetar los cables en las paredes o en madera, son muy resistentes.
16.- Cuchilla o cuchillo: tiene múltiples usos como eliminar residuos, raspar puntos de conexión oxidadas, cortar las partes no metálicas de los componentes de una instalación, entre otros.
17.- Taladro: son muy útiles para realizar trabajos de electricidad.
18.- Martillo: es usado para la eliminación o fijación de algunos elementos, de gran utilidad para el electricista.