Conocida también como cinta autosoldable, es un tipo de cinta adhesiva fabricada a partir de un material que se encoge con el calor, llamado termoretráctil. Es utilizada específicamente para impermeabilizar los empalmes de cables de electricidad, circuitos, cables deteriorados, entre otros trabajos, que se encuentren a la intemperie, en lugares húmedos o incluso sumergidos en el agua.
En Lemer, 21 presentamos esta cinta como una de las más resistentes para trabajos fuertes. Se presenta en rollos de aproximadamente 1 milímetro de espesor y en uno de sus lados tiene una lámina de plástico, para evitar que se pegue a sí misma.
Especificaciones de las Cintas autovulcanizables
–La cinta autovulcanizable es de fácil uso dependiendo lo que se quiera aislar.
–Medidas: 9.55 m – Ancho 0.19 mm – Espesor 0.75 mm-
-Color: Negro.
Forma de uso de la cinta autovulcanizable
Para tener un buen uso de la cinta autovulcanizable, empezando por separar la lámina protectora y manteniendo un poco prensada la cinta hasta cubrir totalmente la zona deseada. Luego de pegada, con un poco de calor, basta con el calor del sol, la cinta se encogerá ligeramente la cinta que formará una sola pieza gomosa.
Ventajas de las cintas autovulcanizable
Algunas desventajas de las cintas autovolcanizables
Cuando hablamos de la seguridad de la persona que está trabajando con la cinta, es importante ponerle atención al medio ambiente dónde se está utilizando el producto, dado que la base de los adhesivos son compuestos químicos, y es necesario saber las acciones necesarias para evitar la exposición de personas a estos productos durante el momento de aplicación.
Estás cintas dependerán de la cantidad de aplicación así como el tipo de adhesivo, y el pegamento o sellador que se utilice. Igualmente, los residuos se deben saber usar para reciclaje o asegurarse que no dañarán otras superficies.
Además es importante contar con un personal suficientemente capacitado tanto a nivel de diseño, verificación y aplicación del material en la superficie. Por ejemplo, a nivel industrial actualmente, se usa la normativa alemana DIN 6701, en donde especifica cada uno de los aspectos que se han de tomar en cuenta para garantizar un excelente trabajo desde su diseño hasta el ciclo de vida completo de dicha unión.
Recomendaciones para preservar las cintas autovulcanizable
Las Cintas autovulcanizables es una herramienta de trabajo manejable, no ocupa mucho espacio y se convierte en uno de los productos esenciales que debes llevar en la caja de herramientas. Dentro de algunas de las recomendaciones que podemos darte como clientes para que pueda preservar en buen estado su cinta autovulcanizable están:
-Almacenarlas en una temperatura entre 18 y 25°C.
– Resguardadas del frío y el polvo sin riesgo de deterioro.
-Saber córtalas para no malgastar material.
-Utilizar lo necesario, es decir, estirar y tensar bien la cinta cuando se aplique en alguna superficie.